Domina el Desarrollo de Motores para Juegos Móviles

Sumérgete en un programa intensivo de 18 meses que te llevará desde los fundamentos hasta la creación de motores avanzados. Nuestro enfoque práctico combina teoría sólida con proyectos reales que definen el futuro del gaming móvil.

Solicitar Información
Estudiante desarrollando código de motor de juego en múltiples pantallas

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Tres módulos progresivos diseñados para construir expertise desde cero. Cada etapa consolida conocimientos antes de avanzar al siguiente nivel de complejidad.

1

Fundamentos y Arquitectura

Meses 1-6

Comprende los principios fundamentales de los motores de juegos, estructuras de datos optimizadas y patrones de diseño específicos para desarrollo móvil.

  • Sistemas de renderizado 2D y 3D
  • Gestión de memoria en dispositivos móviles
  • Arquitectura de componentes y entidades
  • Optimización para diferentes GPUs móviles
2

Sistemas Avanzados y Performance

Meses 7-12

Profundiza en sistemas complejos como física, audio espacial y networking. Domina técnicas avanzadas de optimización para mantener 60 FPS estables.

  • Motores de física personalizados
  • Sistemas de audio 3D y streaming
  • Multithreading y programación paralela
  • Profiling y debugging avanzado
3

Motor Completo y Especialización

Meses 13-18

Construye tu propio motor desde cero aplicando todos los conocimientos adquiridos. Especialízate en áreas como realidad aumentada, machine learning o blockchain gaming.

  • Desarrollo de motor propio funcional
  • Integración con APIs específicas
  • Herramientas de desarrollo visual
  • Documentación técnica profesional
Marina Herrera, especialista en optimización de motores gráficos

Marina Herrera

Lead Graphics Engineer

Carla Mendoza, experta en arquitecturas de motores multiplataforma

Carla Mendoza

Senior Engine Architect

Perspectivas de la Industria

El Futuro de los Motores Móviles en 2025

La industria está experimentando una transformación radical con la llegada de nuevas tecnologías. Los motores actuales deben adaptarse a realidades como el 5G, procesadores neurales y displays de alta frecuencia.

Marina explica: "Hemos visto cómo los juegos móviles han evolucionado desde simples puzzles hasta experiencias que rivalizan con consolas. Los desarrolladores necesitan entender no solo el código, sino también las limitaciones térmicas y la gestión inteligente de batería".

Arquitecturas Escalables para Equipos Remotos

El desarrollo distribuido ha cambiado cómo diseñamos motores. Las arquitecturas modulares no son solo una buena práctica, son una necesidad para equipos que trabajan desde diferentes continentes.

Según Carla: "Un motor bien estructurado permite que un programador en Buenos Aires modifique el sistema de partículas sin afectar el trabajo que está haciendo un colega en Barcelona con el sistema de audio. Esa independencia es crucial".

Sistema de Evaluación Continua

Nuestro modelo de assessment está diseñado para medir progreso real, no memorización. Cada etapa valida competencias prácticas aplicables inmediatamente.

Evaluación Diagnóstica

Al inicio identificamos tu nivel actual en matemáticas, programación y lógica. Esto nos permite personalizar el ritmo de aprendizaje y enfocar áreas específicas que necesitan refuerzo.

Resultado: Plan de estudio personalizado y asignación de mentor técnico

Proyectos Milestone

Cada dos meses desarrollas un proyecto que integra conceptos aprendidos. Desde un renderer básico hasta sistemas complejos de iluminación, cada entrega demuestra dominio progresivo.

Resultado: Portfolio tangible que documenta evolución técnica

Code Review Peer-to-Peer

Participas en revisiones de código con compañeros de diferentes niveles. Este proceso desarrolla habilidades críticas para evaluar arquitecturas y identificar optimizaciones.

Resultado: Competencias de liderazgo técnico y comunicación

Desafío Final Integrador

Durante los últimos tres meses construyes un motor funcional que debe soportar un juego real. Esta evaluación simula condiciones de trabajo profesional con deadlines y especificaciones cambiantes.

Resultado: Demostración pública y certificación profesional

Próxima Cohorte

Inicio de clases: Septiembre 2025
Inscripciones: Hasta Agosto 2025
Modalidad: Semi-presencial
Duración: 18 meses
  • Acceso a laboratorios con hardware especializado
  • Mentoring individual con desarrolladores senior
  • Proyectos colaborativos con estudios locales
  • Certificación reconocida internacionalmente
  • Red de networking con alumni en la industria
  • Soporte de empleabilidad durante 12 meses
Reservar Cupo

Proyectos Reales

Colabora directamente con estudios de desarrollo que buscan soluciones técnicas específicas. Tus proyectos pueden convertirse en productos comerciales.

Tecnología Cutting-Edge

Acceso a las últimas herramientas de desarrollo, desde IDEs especializados hasta clusters de testing en dispositivos diversos.

Comunidad Activa

Únete a una red de más de 300 graduados trabajando en estudios reconocidos. El networking comienza desde el primer día de clases.