Preguntas Frecuentes

Respuestas claras sobre nuestros programas de desarrollo de videojuegos y motores móviles

Marcos Herrera, Director Académico de Pelamon

Marcos Herrera

Director Académico y Mentor Principal
Con más de 12 años desarrollando motores para juegos móviles, Marcos lidera nuestro equipo académico desde Buenos Aires. Ha trabajado en proyectos que alcanzaron millones de descargas y entiende exactamente qué necesita saber un desarrollador para crear motores eficientes. Su enfoque se basa en la experiencia práctica. "No enseño teoría por enseñar", dice Marcos. "Cada concepto que compartimos viene de problemas reales que enfrentamos en el mercado móvil argentino y latinoamericano." Los estudiantes valoran especialmente su disponibilidad para resolver dudas técnicas específicas y su forma directa de explicar conceptos complejos sin rodeos.

Programas y Metodología

¿Cuánto tiempo dura el programa completo?

Nuestro programa intensivo dura 14 meses, con inicio en septiembre de 2025. Incluye 8 meses de formación técnica intensiva y 6 meses de proyecto final donde desarrollás tu propio motor de juego móvil desde cero. La carga horaria es de 16 horas semanales, distribuidas en sesiones prácticas y mentorías personalizadas.

¿Qué diferencia este programa de los cursos online tradicionales?

Trabajamos con grupos muy pequeños, máximo 12 estudiantes por cohorte. Cada participante tiene acceso directo a mentores que trabajan activamente en la industria. No usamos videos pregrabados: todas nuestras sesiones son en vivo, con código real y problemas que surgen en el momento. Además, cada estudiante desarrolla un motor completamente funcional como proyecto final.

¿Necesito experiencia previa en programación?

Sí, necesitás conocimientos sólidos de C++ y familiaridad básica con OpenGL o similar. No es un curso para principiantes absolutos. Evaluamos cada candidato individualmente porque preferimos grupos homogéneos que puedan avanzar al mismo ritmo sin frustraciones.

Aspectos Técnicos

¿En qué tecnologías específicas se enfoca el programa?

Nos concentramos en C++ moderno, OpenGL ES para rendering móvil, y arquitecturas de motores optimizadas para Android e iOS. También cubrimos gestión de memoria específica para dispositivos móviles, sistemas de audio, física básica y herramientas de profiling para optimización de performance.

¿El programa cubre desarrollo para ambas plataformas móviles?

Sí, trabajamos tanto con Android como iOS desde el principio. Aprendés a manejar las particularidades de cada plataforma, desde la compilación cruzada hasta las diferencias en gestión de memoria y rendering. El proyecto final debe funcionar correctamente en ambos sistemas operativos.

Seguimiento a Largo Plazo de Nuestros Graduados

Valentina Rojas - Promoción 2023

Seguimiento: 18 meses post-graduación
Valentina comenzó como programadora junior en un estudio de Córdoba. Después de graduarse, logró una posición senior en un equipo que desarrolla juegos educativos para el mercado latinoamericano. En 2024 lideró la optimización de su motor interno, reduciendo los tiempos de carga en un 40%. "Lo que más me sirvió fue entender profundamente cómo funciona la memoria en dispositivos móviles", cuenta. "Esos conceptos los uso todos los días, incluso cuando trabajo con motores comerciales como Unity."

Diego Martínez - Promoción 2022

Seguimiento: 30 meses post-graduación
Diego aplicó sus conocimientos de manera diferente. Trabajó dos años en un estudio tradicional y en 2025 fundó su propio estudio independiente junto con dos socios. Su especialidad en motores móviles le permitió tomar proyectos técnicamente complejos que otros estudios pequeños no pueden manejar. Su primer juego indie alcanzó 50,000 descargas en los primeros tres meses, principalmente por la fluidez que logró en dispositivos Android de gama media y baja.
Estudiantes trabajando en desarrollo de motor de juego móvil
Sesión de debugging y optimización de performance en móviles
Andrea Suárez, especialista en optimización móvil

Andrea Suárez

Especialista en Optimización y Performance Móvil
Andrea se unió a nuestro equipo en 2024 después de trabajar cinco años optimizando motores para juegos móviles en estudios de Brasil y Argentina. Su enfoque práctico viene de haber resuelto problemas de performance en juegos con millones de usuarios activos.
  • Debugging en tiempo real durante las clases, no ejemplos preparados
  • Casos de estudio basados en proyectos reales donde trabajó
  • Técnicas de profiling que realmente se usan en la industria
  • Mentorías personalizadas para optimizar el proyecto final de cada estudiante
  • Seguimiento post-graduación para resolver dudas técnicas específicas